La Corporación Empresarial del Método Constructivo Morfeo es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión, que proporciona los servicios tecnológicos a las empresas de la industria de la construcción de viviendas, escuelas, hoteles, hospitales, mercados, comercios y obras afines a la edificación.
El administrador de la empresa es el Ing. Iván Jesús Suárez Romero; realizó sus estudios de ingeniería civil con la especialidad de infraestructura municipal en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, es el inventor del “Método constructivo a base de mortero cemento: arena y aceros”, desarrollo comercialmente el “Método Constructivo Morfeo” para atender a la industria formal de la edificaciones sociales y las edificaciones comerciales, y desarrollo el Plan de Negocios del Método Constructivo Morfeo.
La misión y visión de la empresa reflejan un acometimiento de metas empresariales para desarrollar industrialmente las tecnologías de edificación para mejorar los parámetros de acceso a la edificación formal con edificaciones sociales y con edificaciones comerciales. Los invitamos a participar en el desarrollo tecnológico para que las empresas constructoras edifiquen con un desarrollo sostenible.
Mejorar industrialmente los requerimientos de desarrollo sostenible de las instituciones públicas y privadas, con métodos constructivos de innovación tecnológica para edificaciones sociales, edificaciones económicas, y edificaciones sustentables con el medio ambiente.
Ser líderes tecnológicos en la industria de la construcción de las edificaciones contemporáneas con métodos constructivos a través de la innovación con desarrollo sostenible.
El desarrollo económico y el desarrollo sostenible de los países se puede optimizar con programas de fondo que impliquen un desarrollo gradual y progresivo. Con el Método Constructivo Morfeo se mejora la aplicación de los materiales, se impulsa el desarrollo social con la participación de la obra de mano de la región para evitar la migración excesiva, y se promueve el cuidado del medio ambiente con el uso racional de las cimbras de madera y con el uso optimizado de los materiales cementantes. Con la producción industrial de edificaciones sostenibles se obtendrán Bonos de Carbono de acuerdo al protocolo de Kyoto.