"UN NUEVO CONCEPTO DE LA EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE"
"UN NUEVO CONCEPTO DE LA EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE"
METODO CONSTRUCTIVO MORFEO
METODO CONSTRUCTIVO MORFEO

Edificación social

Transformar el territorio es posible. La vivienda social y económica, cuando se diseña con visión técnica, jurídica y ambiental, se convierte en un motor de desarrollo sostenible, protección civil y activación económica. Invitamos a gobiernos locales, estatales y nacionales a participar en una iniciativa de alto impacto que optimiza la rentabilidad institucional, mejora la calidad de vida y genera beneficios ambientales medibles.

 

Topología estratégica para zonas vulnerables

Nuestra propuesta se enfoca en zonas de alto riesgo climático y geológico, donde la necesidad de vivienda digna se cruza con la urgencia de resiliencia territorial. El modelo está diseñado para atender mercados emergentes en:

  • Periferias urbanas con déficit habitacional
  • Zonas rurales con alta dispersión poblacional
  • Regiones afectadas por:
    • Tornados
    • Huracanes
    • Deslaves
    • Inundaciones
    • Lluvias extraordinarias
    • Sismos

 

Bonos de Carbono: Incentivo ambiental para gobiernos responsables

Cada vivienda construida bajo esta metodología contribuye a la reducción de emisiones, la captura de carbono y la resiliencia climática, lo que permite a los gobiernos acceder a Bonos de Carbono certificados. Estos bonos pueden ser utilizados para:

  • Financiar programas sociales y ambientales
  • Fortalecer presupuestos municipales y estatales
  • Posicionar al gobierno como líder en innovación climática

 

Rentabilidad institucional y activación local

La implementación de esta tecnología permite:

  • Optimizar recursos públicos mediante modelos constructivos eficientes
  • Activar economías locales con empleo técnico y capacitación
  • Reducir costos de reconstrucción en zonas de desastre
  • Cumplir metas internacionales de desarrollo sostenible (ODS, Acuerdo de París)

 

Alianza estratégica y transferencia tecnológica

Ofrecemos a los gobiernos acceso a licencias protegidas, formación técnica especializada y acompañamiento institucional para escalar esta solución en su territorio. La tecnología está respaldada por propiedad intelectual registrada, y estándares internacionales de construcción sostenible.

 

Mejoramientos habitacionales para metas sociales.
Mejoramientos habitacionales en un contexto con la imagen urbana y rural.
FUNDACIONES / BENEFICIARIOS / TECNOLOGIAS MORFEO
Manual de construcción para el uso durante el proceso constructivo, y manual para usos y cuidados del muro después de la construcción.
Las metas sociales 2021.pdf
Documento Adobe Acrobat [423.8 KB]
La Vivienda Emergente. Metas de edificación Social.
La edificación emergente es una condicionante en la que los parámetros de atención social se convierten en una prioridad de los gobiernos de cada población, ciudad, país y región.
El cambio climático y los efectos del medio ambiente generan la polarización de clima con lluvias fuertes, sequías extremas, heladas, huracanes, tornados, sismos, terremotos, inundaciones y deslaves. La edificación emergente puede localizarse anticipadamente en zonas que se pueden catalogar como zonas de alto riesgo:
1. Espacios habitacionales en la orillas de los ríos,
2. Espacios habitacionales alrededor de los cerros desforestados,
3. Espacios habitacionales en las orillas de las lagunas,
4. Espacios habitacionales en las cercanías de los volcanes,
5. Espacios habitacionales sobre terrenos de min
Vivienda emergente 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.8 MB]
Aula Multigrado.
Existen diversas regiones donde la educación básica es impartida en salones provisionales que requieren un acondicionamiento para protegerse de la lluvia, viento, sol, frio y calor del medio ambiente. Algunas poblaciones rurales tienen un número limitado de alumnos y requieren de espacios educativos formales, con los acondicionamientos básicos para prever una habitabilidad escolar idónea en que se puedan desarrollar las actividades por los profesores de escuelas unitarias y las escuelas multigrados. Las escuelas unitarias y las escuelas multigrados tienen la característica de tener todos los grados escolares con un número limitado de alumnos, y presentan un panorama en donde un profesor atiende dos o tres grados escolares al mismo tiempo. Con el diseño del aula rural se podrán for
Aulas Rurales Morfeo 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.2 MB]
Unidad de Vivienda Básica. Prototipo Morfeo.
El desarrollo industrial se presenta para la edificación formal para optimizar el desarrollo económico y para reducir los riesgos a causa del cambio climático y a causa de los fenómenos meteorológicos.
Cada proyecto de edificación tiene parámetros de interacción como proyectos productivos de las regiones de la aplicación tecnológica.
Cada proyecto productivo mide el crecimiento económico de acuerdo al acompañamiento empresarial de la empresa del Método Constructivo Morfeo.
ViviendaBasica 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.2 MB]

La Vivienda Rural se diseño en referencia a las poblaciones donde no tienen acceso a: una red de agua potable, una red de drenaje sanitario, y una planta de tratamiento de aguas residuales. El diseño de la vivienda tiene los espacios de una sala-comedor, dos recamaras, una cocina para usarse con leña, y un baño seco que contiene lavabo, mingitorio, y WC con separación de excretas. El diseño de muros es con Muros Morfeo de 3 centímetros de espesor.

La Vivienda Urbana se diseño en referencia a las  poblaciones donde cuentan con red de agua potable y con red de drenaje sanitario. El diseño de la vivienda tiene los espacios de: una sala-comedor, una cocina, dos recamaras y un baño completo. El diseño de muros es con Muros Morfeo de 3 centímetros de espesor.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Morfeo®. Derechos reservados ©Metodo Constructivo Morfeo. Calle San Francisco Núm. 508-A, Colonia Adolfo López Mateos, Oaxaca, México, C.P. 68030. Teléfono celular y WhatsApp: 52+9512348987, inventor@tecnologiasmorfeo.com